El movimiento Scout fue fundado en 1907 por Baden-Powell. Cien años después, el Escultismo está presente en 216 países y territorios, y cuenta con más de 28 millones de niños, niñas, jóvenes y responsables como asociados activos. En los últimos 20 años, el movimiento Scout ha doblado prácticamente el número de miembros.
La mayor parte de este crecimiento ha tenido lugar en países en vías de desarrollo. La máxima institución del Escultismo en la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS), de la que MSC forma parte a través de la Federación Española de Escultismo (FEE).
El Escultismo es una fuerza social, un agente en desarrollo que basa su actuación en valores democráticos, que está atento a las necesidades de la sociedad y trabaja para conseguir un mundo mejor. Nos implicamos en una cultura de paz abierta a todos, construida en base a la amistad, que alentar a la diversidad y la tolerancia. Allí donde estamos, reafirmamos nuestro compromiso hacia la paz y el medioambiente. Ponemos en práctica nuestras aptitudes y habilidades para ayudar a los otros aprendiendo a base de hacer para después compartir el conocimiento. Nos divertimos por un propósito y tenemos un sentimiento de pertenencia al movimiento mundial del que formamos parte.
Como miembro de Iglesia, el MSC también forma parte de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo (CICE). Esta organización es el nexo de unión entre la Iglesia Católica y el Escultismo. Los objetivos de la CICE son ofrecer recursos a las asociaciones Scout que garanticen la educación de la fe dentro del Movimiento y promocionar el ecumenismo y el diálogo interreligioso. En el ámbito estatal el MSC forma parte de:
- Federación de Escultismo de España.
- Consejo de la Juventud de España.
- Plataforma de Organizaciones de Infancia.
- Consejo General de Pastoral de Juventud.
- Foro de Laicos.
EL MOVIMIENTO SCOUT CATOLICO
Fundado en 1961, el Movimiento Scout Católico es la federación de asociaciones Scouts confesionales del estado español y se define como un movimiento de educación integral de la persona.
Con independencia de todo partido político y sin identificarse con ninguna ideología, el Movimiento Scout Católico tienen como objetivo educar a personas libres y responsables, abiertas y solidarias, comprometidas y críticas. Para conseguirlo, se propone una educación activa, personalizada, creativa y útil.
Miles de responsables Scouts trabajan voluntariamente cada año para educar a unos jóvenes comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, libre, sostenible y solidaria. Sus 15 asociaciones interdiocesanas representan a unos 35.000 niños, niñas y jóvenes desde los 6 hasta más allá de los 20 años.
MISION DEL MOVIMIENTO
La misión del Escultismo es contribuir a la educación de los jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Ley y la Promesa Scouts, ayudando a construir un mundo mejor donde las personas se auto realicen como individuos y jueguen un papel constructivo en la sociedad.
Esto se logra:
- Involucrándolos a lo largo de sus años formativos en un proceso educativo no-formal.
- Utilizando un método especifico que haga de cada individuo el agente principal de su desarrollo como persona autónoma, solidaria, responsable y comprometida.
- Ayudando a establecer un sistema de valores basados en principios espirituales, sociales y personales como lo expresan la Promesa y la Ley Scout.
EL METODO SCOUT
Entendemos como método el proceso ordenado y sistemático, necesario para alcanzar un fin, es pues un instrumento no una finalidad. Su labor consiste en orientar la labor educativa para minimizar esfuerzos y conseguir una máxima rentabilidad educativa, es decir, una proximidad a los objetivos propuestos para la edad y la circunstancia concreta.
Los principios del escultismo
Los principios del escultismo, son las leyes, máximas, creencias o valores fundamentales sobre los que se trabaja para conseguir los fines. El Movimiento Scout está formado sobre los siguientes principios:
- Tres Deberes esenciales: hacia Dios, hacia los demás y hacia uno mismo.
- La libre adhesión a una Ley y a una Promesa.
- Cuidado y respeto por la naturaleza.
Cinco áreas de progreso
Los fines y principios del escultismo se concretan en cinco áreas de progreso personal:
- El carácter o desarrollo de la personalidad.
- La actividad manual, la creatividad o el desarrollo práctico.
- La salud o desarrollo físico.
- El servicio a los demás o el desarrollo social.
- La felicidad, el sentido de Dios y el desarrollo espiritual.