|
JADE HAMEISTER
Es una estudiante de 16 años de Melbourne, Australia a la que le encanta estar activa y la vida al aire libre.
Ha completado lo que se conoce como el Polar Hat Trick, un reto que consiste en esquiar hasta el Polo Norte, coronar la capa de hielo de Groenlandia y, a continuación, esquiar hasta el Polo Sur por la costa.
Pero esta aventura no ha estado exenta de dificultades, y no solo las fisicas, sino el vencer las propias barreras mentales, sociales,…
A raiz de una conferencia TEDx, le hicieron multitud de comentarios desalentadores en los que con un fuerte contenido machista buscaban burlarse de ella.
Pero lejos de amilanarse, ella saco de esos comentarios motivacion para su aventura y al completar esta hazaña, Jade ha querido aprovechar ese momento histórico para dar una respuesta a esos trolls y a esa frase tan sexista con la que se intenta minimizar las conquistas de las mujeres. Y lo ha hecho sin perder ni un ápice de sentido del humor, pero también con lo que llamamos un gran «zasca».
A los 12 años, Jade completó la caminata al campamento base del Everest.
En abril de 2016, Jade se convirtió en la persona más joven de la historia en esquiar al Polo Norte desde cualquier punto fuera del último grado.
En junio de 2017, Jade volvió a la historia completando la travesía de 550 km de la capa de hielo de Groenlandia sin apoyo y sin ayuda, la mujer más joven que lo hizo.
En enero de 2018, Jade completó su búsqueda polar y en el proceso se convirtió en la persona más joven en esquiar la costa hasta el Polo Sur sin apoyo y sin ayuda.
A Jade le apasiona cambiar el enfoque para las mujeres jóvenes de cómo se ven ante las posibilidades de lo que pueden hacer y también para crear conciencia sobre el impacto del cambio climático en las hermosas y frágiles regiones polares de la Tierra.
Aqui os dejamos su conferencia TEDx
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=eMXQ6ebbC1c[/embedyt]
Una de nuestras Rutas ha querido compartir con todos, sus propias reflexiones sobre esta historia. ¡Esperamos que las disfruteis!
Viendo el vídeo se me pasaba de todo por la cabeza. Gracias a Dios hemos mejorado en muchísimos aspectos, pero hay mucho otros que debemos cambiar, y uno de ellos es el machismo.
A lo largo del vídeo recordaba todas aquellas veces que me han dicho que no puedo jugar al fútbol por ser “gordita” o simplemente por ser una chica. Creo que no había cosa que me frustase más.
Sin embargo, aquí sigo jugando a pesar de todos esos comentarios, siempre ha sido mi deporte favorito y hoy día lo sigue siendo. Juego en el equipo de mi Colegio Mayor, divirtiéndome tanto como siempre y compitiendo en las ligas cada vez que puedo.
Creo que en esto consiste lo que debemos hacer las chicas, seguir adelante a pesar de cualquier comentario. Si es lo que te gusta, ve a por ello, tenemos que luchar por lo que creemos y algún día conseguiremos una plena igualdad entre hombres y mujeres.
Debemos animarnos unos a otros “a ser más y no menos”, a ver que todo lo que nos propongamos podemos conseguirlo y que como decimos los Scouts, “aquí estamos para dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”.
No debemos sobreprotejernos por el hecho de ser mujeres, ponernos unas barreras sin sentido, ni pensar que hay cosas que no debemos hacer por no ser hombres. Debemos cambiar esa mentalidad y entre todos conseguiremos cambiarlo.–Carmen Mula–